- chirivía
- ► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Planta herbácea con tallo acanalado, hojas parecidas a las del apio, flores amarillas en umbela y raíz carnosa y comestible. (Pastinaca sativa.)FRASEOLOGÍAchirivía mayor acuática BOTÁNICA Planta umbelífera venenosa. (Sium latifolium.)
* * *
chirivía (del ár. and. «alkarawíyya»)1 (Pastinaca sativa) f. *Planta umbelífera, de raíz carnosa comestible, parecida al nabo. ≃ Pastinaca. ⇒ Secácul.2 Aguzanieves (pájaro).* * *
chirivía. (Cf. alcaravea). f. Planta de la familia de las Umbelíferas, con tallo acanalado de nueve a doce centímetros de alto, hojas parecidas a las del apio, flores pequeñas y amarillas, semillas de dos en dos, y raíz fusiforme blanca o rojiza, carnosa y comestible. || 2. lavandera (ǁ ave paseriforme).* * *
► femenino BOTÁNICA Planta de la familia umbelíferas (Pastinaca sativa), de tallo anguloso, hojas recortadas y raíz fusiforme blanca o rojiza, carnosa y comestible.* * *
Planta (Pastinaca sativa) de la familia de las Umbelíferas (ver perejil), cultivada por su raíz fusiforme, carnosa, grande, blanca y comestible, de sabor dulce característico y que por lo general se consume como vegetal cocido.A fines del verano, las sustancias sólidas de la raíz consisten fundamentalmente en almidón, pero un período de baja temperatura convierte buena parte de este en azúcar. La raíz es resistente y las heladas no la dañan. Originaria de Gran Bretaña, Europa y las zonas templadas de Asia, la chirivía se ha aclimatado extensamente en Norteamérica.Chirivía (Pastinaca sativa).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.